
La música independiente tiene su punto de encuentro en Estudio Urbano
Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.



Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.


Hasta el 13 de octubre los vecinos podrán inscribirse en los talleres creativos del último trimestre del año de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura, la historia y el cine a partir del intercambio y la producción de textos.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

Cada vez más hay más pruebas de que las redes sociales están asociadas a síntomas depresivos y comportamientos de riesgo, aunque para los jóvenes son también una herramienta primordial para conectarse y comunicarse con los amigos, señalan los investigadores.

Especialistas del Hospital de Clínicas advierten que, durante las vacaciones de invierno, aumentan los accidentes domésticos en la infancia. Cuáles son los principales riesgos en el hogar y qué medidas tomar para prevenir caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos.

La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.





Los docentes universitarios llevarán adelante un paro por una “urgente actualización” en los sueldos y, también, "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad". Será hoy y mañana.

En 2025 hubo 578 mil inscriptos a jardines de PBA. En 2024 fueron 621 mil. Coincide con el fenómeno demográfico: en diez años cayeron 40% los nacimientos. Fusiones de salas, otras multi-edad, extensión de la jornada. Riesgos y oportunidades de este proceso sin freno.

A través de la Secretaría de Educación, lanza el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa orientada a incorporar el uso pedagógico de la inteligencia artificial en los distintos niveles del sistema educativo, con una perspectiva humanista y centrada en el aprendizaje.

Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.



La Feria del Libro abre sus puertas un año más con su edición número 49. Todo lo que tenés que saber: entradas, horarios, actividades, los autores que estarán presentes, para que disfrutes de este evento cultural y no te pierdas nada.

Las universidades han llevado una nueva oferta formativa sobre inteligencia artificial a la Semana de la Educación en el IFEMA. Algunas han reformado sus grados de Humanidades para incorporar la inteligencia artificial y la gestión de datos.

Con amplia convocatoria, continúan las inscripciones a cursos que abordan el mundo profesional de la música desde cuatro áreas temáticas: audio, gestión, creatividad y oficios. Las actividades son virtuales y presenciales.

Cada vez más hay más pruebas de que las redes sociales están asociadas a síntomas depresivos y comportamientos de riesgo, aunque para los jóvenes son también una herramienta primordial para conectarse y comunicarse con los amigos, señalan los investigadores.

Las autoridades del evento adelantaron algunos detalles de esta edición, que tendrá lugar a partir del 24 de abril. Homenajes, charlas, participantes confirmados y cuál será el aporte del Ejecutivo nacional.

En Argentina, un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados. Por qué es importante evaluar y qué pasa hoy en cada provincia

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

Con 202 años de existencia es una de las Universidades Públicas más prestigiosas de Latinoamerica.

La Pontificia Universidad Católica de Chile, coloquialmente conocida como "la Católica", "la Cato", "la PUC" o "la UC", es privada y tiene 135 años de historia.

Así se desprende de la entrevista brindada por la Maestra Rocio Serrano Barrios, Directora General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México.


La vicepresidenta de educación de la tecnológica Microsoft habla en este artículo de todas las innovaciones que desarrolla su compañía en materia de IA a través de Copilot.







Cada vez más hay más pruebas de que las redes sociales están asociadas a síntomas depresivos y comportamientos de riesgo, aunque para los jóvenes son también una herramienta primordial para conectarse y comunicarse con los amigos, señalan los investigadores.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.

Especialistas del Hospital de Clínicas advierten que, durante las vacaciones de invierno, aumentan los accidentes domésticos en la infancia. Cuáles son los principales riesgos en el hogar y qué medidas tomar para prevenir caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Hasta el 13 de octubre los vecinos podrán inscribirse en los talleres creativos del último trimestre del año de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura, la historia y el cine a partir del intercambio y la producción de textos.

Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.



