
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.
La Universidad de São Paulo (USP) es una de las tres universidades públicas del estado de São Paulo, junto con la Universidad Estatal de Campinas y la Universidad Estatal Paulista.
Galerías01 de marzo de 2024 RHEs la universidad pública más grande e importante​ de Brasil y la mejor de Iberoamérica según la mayoría de clasificaciones universitarias.
La USP es una de las mayores instituciones de enseñanza superior en América Latina, con 75.000 matriculados. La misma posee once campus, cuatro de ellos en São Paulo (el campus principal es llamado Ciudad Universitaria Armando de Salles Oliveira, con un área de 7.443.770 m²). Existen campus en las ciudades de Bauru, Lorena, Piracicaba, Pirassununga, Ribeirão Preto y dos en São Carlos. La USP actúa en enseñanza, investigación y extensión universitaria en todas las áreas del conocimiento.
Entre las universidades públicas, es la que tiene el mayor número de puestos para carreras de grado y posgrado en Brasil, siendo responsable también de la formación del mayor número de maestros y doctores en el mundo,​ como también es responsable de la mitad de la producción científica del Estado de São Paulo y más del 25% de la de Brasil.​ Como Brasil es responsable de cerca del 2% de la producción mundial, se puede decir que la USP es responsable del 0,5% de las investigaciones del mundo.9​ Además, entre los posgrados en Brasil con conceptos 6 y 7 de la Coordinadora de Perfeccionamiento de Personal del Nivel Superior (los más altos conceptos), el 25% están en la USP, llegando al porcentaje de 55% si se considera solo el territorio Paulista.​
En Brasil, la USP ha asumido sistemáticamente ese papel destacado, actuando en la creación de infraestructura científica, tecnológica y en la formación de la élite intelectual del país. La contribución de la USP en la historia brasileña es evidente incluso en los detalles más superficiales, más de una decena de presidentes brasileños se formaron en la universidad, como el sociólogo Fernando Henrique Cardoso o el abogado Jânio Quadros - este último y otros diez solamente de la Facultad de Derecho, que también formó a 53 ministros en la historia del Supremo Tribunal Federal​ y cuya fundación precede en 108 años a la de la propia Universidad.
Historia
La USP surgió de la unión de la recién creada Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras (FFCL) con las ya existentes Escuela Politécnica de São Paulo, Escuela Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz", Facultad de Medicina, Facultad de Derecho y Facultad de Farmacia y Odontología. A FFCL surgió como el elemento de integración de la universidad, reuniendo cursos en las diversas áreas del conocimiento. Aun en 1934 había sido creada la Escuela de Educación Física del Estado de São Paulo, primera facultad civil de educación física en el Brasil y que vendría a ser incorporada por la USP unos años después. En la secuencia fue creada la Escuela de Ingeniería de São Carlos - EESC y otras varias unidades se fueron creando por la universidad en los años siguientes. En la década de 1960 la universidad paso a transferir gradualmente las sedes de sus unidades localizadas en la capital para la Ciudad Universitaria Armando de Salles Oliveira, en São Paulo, una estrategia del régimen militar en vigor en el país de desarticular a alumnos y profesores, visto que algunas de las principales organizaciones de oposición al régimen se constituían de miembros de la universidad.
Además del político Armando de Salles Oliveira, otro hombre de gran importancia en la fundación de la USP fue el periodista Júlio de Mesquita Filho.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.
Con 202 años de existencia es una de las Universidades Públicas más prestigiosas de Latinoamerica.
La Pontificia Universidad Católica de Chile, coloquialmente conocida como "la Católica", "la Cato", "la PUC" o "la UC", es privada y tiene 135 años de historia.
Un reciente estudio de Randstad señala la valoración regional sobre las habilidades para el futuro. Entre las formaciones más pedidas está la IA.
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y aunque es cierto que esto no tiene por qué determinar a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, por norma general suele marcar el camino que vamos a tomar.
En Argentina, un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados. Por qué es importante evaluar y qué pasa hoy en cada provincia
Con amplia convocatoria, continúan las inscripciones a cursos que abordan el mundo profesional de la música desde cuatro áreas temáticas: audio, gestión, creatividad y oficios. Las actividades son virtuales y presenciales.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
Las autoridades del evento adelantaron algunos detalles de esta edición, que tendrá lugar a partir del 24 de abril. Homenajes, charlas, participantes confirmados y cuál será el aporte del Ejecutivo nacional.
Las universidades han llevado una nueva oferta formativa sobre inteligencia artificial a la Semana de la Educación en el IFEMA. Algunas han reformado sus grados de Humanidades para incorporar la inteligencia artificial y la gestión de datos.