
La UNESCO y la Unión Europea promueven la formación en turismo creativo en el Caribe
Gestores turísticos, emprendedores creativos y autoridades participaron en un taller organizado por el programa UNESCO-UE Transcultura en Saint George, Granada.

Gestores turísticos, emprendedores creativos y autoridades participaron en un taller organizado por el programa UNESCO-UE Transcultura en Saint George, Granada.

En medio de la realización de los Juegos Olímpicos, Audrey Azoulay, directora general de Unesco, subraya que la educación física es fundamental para la salud y el desarrollo integral de los estudiantes, y debe recibir más recursos.

Un informe conjunto de estos tres organismos internacionales revelan que la salud mental influye en los resultados académicos.

Hasta el momento, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió 1.222 sitios de 168 países en la lista de Patrimonio Mundial.

Cada 26 de marzo, por resolución de Naciones Unidas, se celebra el Día Mundial del Clima para concienciar a la población sobre la importancia que tienen nuestras acciones y actividades en la variación climática y para hacernos eco del problema con el fin de generar hábitos más acordes a la protección del medio ambiente.

Este día fue designado por los Estados Miembros de la UNESCO para reconocer la importancia del aprendizaje digital y su potencial para mejorar el acceso a la educación, los resultados del aprendizaje y preparar a las personas para los retos del siglo XXI.

La Unesco reveló un informe en el que alerta sobre el aumento sin precedentes de la demanda global de profesores, destacando un futuro crítico si no se toman medidas eficaces.

Cada vez más hay más pruebas de que las redes sociales están asociadas a síntomas depresivos y comportamientos de riesgo, aunque para los jóvenes son también una herramienta primordial para conectarse y comunicarse con los amigos, señalan los investigadores.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.

Especialistas del Hospital de Clínicas advierten que, durante las vacaciones de invierno, aumentan los accidentes domésticos en la infancia. Cuáles son los principales riesgos en el hogar y qué medidas tomar para prevenir caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Hasta el 13 de octubre los vecinos podrán inscribirse en los talleres creativos del último trimestre del año de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura, la historia y el cine a partir del intercambio y la producción de textos.

Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.