
El Gobierno de Javier Milei fijó el sueldo mínimo docente en $500.000
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
Con actividades gratuitas para toda la familia en espacios verdes, centros culturales y museos con programas especiales para niños y jóvenes.
Actualidad16 de julio de 2024 El DestapeLas vacaciones de invierno 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) prometen ser un período de entretenimiento y aprendizaje para toda la familia, con una amplia gama de actividades gratuitas. Del 15 al 26 de julio, tanto los niños como los jóvenes podrán disfrutar de múltiples opciones que se adaptan a sus edades y preferencias. La ciudad ofrece espacios verdes, centros culturales y museos que garantizan momentos de diversión y educación durante el receso invernal.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las visitas a la Reserva Ecológica Costanera Sur, el Ecoparque, y los variados programas del Centro Cultural Kirchner y el Circuito de Espacios Culturales. Además, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural de la Ciencia presentan propuestas especiales para los más curiosos y creativos.
Qué lugares ir a visitar gratis en estas vacaciones de invierno
Reserva Ecológica Costanera Sur
Uno de los principales espacios verdes gratuitos de la Ciudad es la Reserva Ecológica Costanera Sur. Con 350 hectáreas de fauna y flora nativa, es el espacio verde más grande de la capital. Este humedal ofrece bosques, pastizales, lagunas y bañados, siendo un paseo ideal para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia.
Ecoparque
El Ecoparque, ubicado en Av. Sarmiento 2601, es la nueva versión del antiguo zoológico de Buenos Aires. Con entrada gratuita, permite visitar los edificios patrimoniales del viejo predio y observar algunos animales exóticos que no pudieron ser trasladados, como jirafas y camellos. Además, maras y otros animales autóctonos vagan libremente por este parque en el corazón de Palermo.
CCK
El Centro Cultural Kirchner, que fue rebautizado como Palacio Libertad por el gobierno de Javier Milei, está ofreciendo distintas actividades gratuitas para niños durante las vacaciones de invierno 2024. Entre el 10 y el 28 de julio, el programa “¡Vacaciones!” incluye conciertos, obras de teatro, espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres y juegos, brindando experiencias únicas y fomentando la creatividad de toda la familia.
Circuito de Espacios Culturales (CEC)
El CEC de la Ciudad de Buenos Aires presenta más de 150 espectáculos para disfrutar en familia entre el 15 y el 30 de julio. Los diversos espacios del CEC ofrecen una programación infantil de teatro, magia, títeres y mucho más. La entrada es libre y gratuita, pero conviene llegar temprano ya que las salas tienen capacidad limitada y se distribuyen por orden de llegada.
Museo Nacional de Bellas Artes
Ubicado en Av. Del Libertador 1473, en Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes es una excelente opción para jóvenes con inquietudes artísticas. Abierto de martes a viernes desde las 11.00 y los fines de semana desde las 10.00, ofrece una importante colección de arte mundial, ideal para explorar durante las vacaciones.
Centro Cultural de la Ciencia (C3)
Situado en Godoy Cruz 2270, el C3 ofrecerá del 13 al 17 de julio una amplia gama de actividades educativas y shows gratuitos para los curiosos y creativos. El show de experimentos "Ciencia para entretenerse" permitirá a los espectadores encontrar respuestas a grandes enigmas de la ciencia a través de experimentos y juegos, demostrando lo entretenida que puede ser la ciencia.
Las vacaciones de invierno 2024 en CABA presentan una oportunidad única para disfrutar de actividades gratuitas y variadas en familia. Desde explorar la naturaleza en la Reserva Ecológica Costanera Sur y el Ecoparque, hasta participar en eventos culturales en el CCK y el CEC, y descubrir el arte y la ciencia en los museos de la ciudad, hay opciones para todos los gustos y edades.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y aunque es cierto que esto no tiene por qué determinar a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, por norma general suele marcar el camino que vamos a tomar.
Un reciente estudio de Randstad señala la valoración regional sobre las habilidades para el futuro. Entre las formaciones más pedidas está la IA.
Ranking QS 2025: La Universidad de Buenos Aires se destaca en las disciplinas de Ingeniería del Petróleo, Derecho, Lenguas Modernas, Antropología y Sociología. Pese al ajuste del presupuesto educativo nacional, en el último año la UBA aumentó su presencia en la medición global
Desde su primera participación en 2006, Colombia ha estado comprometida con la prueba PISA como un mecanismo fundamental para evaluar y mejorar la calidad educativa del país.
Expertos en educación, tecnología y padres de familia atestiguaron el relanzamiento de la plataforma digital CONNECT 5.0
El sindicato decidió por unanimidad llevar adelante una jornada nacional de protesta. Exigen de forma "urgente" a "la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, entre otros.
Un reciente estudio de Randstad señala la valoración regional sobre las habilidades para el futuro. Entre las formaciones más pedidas está la IA.
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y aunque es cierto que esto no tiene por qué determinar a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, por norma general suele marcar el camino que vamos a tomar.
En Argentina, un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados. Por qué es importante evaluar y qué pasa hoy en cada provincia
Con amplia convocatoria, continúan las inscripciones a cursos que abordan el mundo profesional de la música desde cuatro áreas temáticas: audio, gestión, creatividad y oficios. Las actividades son virtuales y presenciales.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
Las autoridades del evento adelantaron algunos detalles de esta edición, que tendrá lugar a partir del 24 de abril. Homenajes, charlas, participantes confirmados y cuál será el aporte del Ejecutivo nacional.
Las universidades han llevado una nueva oferta formativa sobre inteligencia artificial a la Semana de la Educación en el IFEMA. Algunas han reformado sus grados de Humanidades para incorporar la inteligencia artificial y la gestión de datos.