
La música independiente tiene su punto de encuentro en Estudio Urbano
Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.
La Fundación Carolina Colombia conmemora dos décadas de trabajo en favor de la formación de capital humano, liderazgo colectivo y alianzas.
Actualidad05 de marzo de 2024 RH
Durante este acto se reunieron miembros de la Fundación, altos funcionarios del gobierno de España y de Colombia, becarios y becarias e importantes figuras del ámbito académico y cultural, siendo un espacio propicio para reflexionar sobre el acervo acumulado, su papel actual y su contribución como instrumento de cooperación avanzada entre Colombia y España.
El 5 de marzo se realizó el acto conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias. Las dos instituciones fueron creadas el 21 de febrero de 2004, fecha en la que firmó el acta de constitución de la Fundación y la inauguración del Convento de Santo Domingo, como sede del Centro de Formación en la emblemática ciudad del caribe colombiano.
Se cumplen 20 años de trabajo enfocado hacia la cooperación educativa, cultural y científica entre Colombia, España y los países que conforman la Comunidad Iberomaericana de Naciones. En estos años se realizaron grandes proyectos de impacto social, reflejados positivamente en las vidas de estudiantes iberoamericanos becados por la Fundación Carolina y quienes con su disciplina y compromiso transforman esta experiencia en acciones con alto valor social.
El encuentro fue presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Sr. D. José Manuel Albares Bueno en compañía del Presidente de la Fundación Carolina Colombia Sr. D. Daniel Haime Gutt, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, los Directores de las Agencias Oficiales de Cooperación Internacional de España y Colombia, el Embajador de España en Colombia y el cuerpo diplomático de España acreditado en Colombia, representantes de ambos gobiernos, miembros del Patronato, del Consejo Directivo, del equipo de trabajo, becarios y aliados de la Fundación.
Durante el acto se socializó la trayectoria de la Fundación Carolina en Colombia, que a la fecha suma más de 3.800 beneficiarios en todos sus programas, con una inversión cercana a los 35 millones de euros desde el año 2000. Además, se suman las más de 300 becas otorgadas por la Fundación Carolina Colombia, a través de convenios de cooperación educativa con aliados nacionales, aunando esfuerzos con más de 210 entidades públicas y privadas en estos años.
Los becarios y becarias procedentes de los 32 departamentos de Colombia han tenido la oportunidad de continuar su formación académica de posgrado, en prestigiosas universidades de España. Como resultado, están ejerciendo un liderazgo destacando en distintos campos de la académica, el sector público, el sector privado, la cultura y el ecosistema de innovación de Colombia.
Gracias al talento de nuestros becarios, presentamos el logo conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia, diseñado por Juan Felipe Amaya Guarín, quien realizó sus estudios de Maestría en Diseño Textil y de Superficie en el IED Madrid en 2017.
“Con el liderazgo y marco de actividades de la Fundación Carolina, la labor de la Fundación en Colombia la ha posicionado como un actor clave de la cooperación española en nuestro país. Nuestra labor, desempeñada en perfecta sintonía con la Embajada de España y la Oficina de Cooperación de la AECID en Colombia, ha contribuido a que este sea el país de América Latina con mayor número de personas becadas por la Fundación, más de 3.300. Y que, además, sume 320 visitas institucionales, de inmersión en la realidad española, de líderes y figuras colombianas”, destacó Daniel Haime Gutt, Presidente de la Fundación Carolina Colombia.
“El futuro es un futuro compartido entre España y Colombia, el cual se construye también gracias a todas las personas que han contribuido, becarios y personas anónimas, formadoras de estos lazos que unen a los dos países. Todo pasa, pero lo que no pasa son los lazos que construye la Fundación Carolina, porque los becarios son verdaderos embajadores de la amistad que existe entre España y Colombia y ese puede ser el más valioso fruto de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia”, afirmó el Ministro José Manuel Albares Bueno.
Recopilamos los mejores momentos de la Fundación Carolina Colombia a través de un video conmemorativo, el cual cuenta con la locución de Hayfa Numa Marchena, becaria de la Fundación Carolina en el Máster en periodismo multimedia de la Universidad del País Vasco.
Fuente: Fundación Carolina Colombia.

Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

Especialistas del Hospital de Clínicas advierten que, durante las vacaciones de invierno, aumentan los accidentes domésticos en la infancia. Cuáles son los principales riesgos en el hogar y qué medidas tomar para prevenir caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos.

La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.

Los docentes universitarios llevarán adelante un paro por una “urgente actualización” en los sueldos y, también, "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad". Será hoy y mañana.

En 2025 hubo 578 mil inscriptos a jardines de PBA. En 2024 fueron 621 mil. Coincide con el fenómeno demográfico: en diez años cayeron 40% los nacimientos. Fusiones de salas, otras multi-edad, extensión de la jornada. Riesgos y oportunidades de este proceso sin freno.

Cada vez más hay más pruebas de que las redes sociales están asociadas a síntomas depresivos y comportamientos de riesgo, aunque para los jóvenes son también una herramienta primordial para conectarse y comunicarse con los amigos, señalan los investigadores.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.

Especialistas del Hospital de Clínicas advierten que, durante las vacaciones de invierno, aumentan los accidentes domésticos en la infancia. Cuáles son los principales riesgos en el hogar y qué medidas tomar para prevenir caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Hasta el 13 de octubre los vecinos podrán inscribirse en los talleres creativos del último trimestre del año de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura, la historia y el cine a partir del intercambio y la producción de textos.

Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.