
El Gobierno de Javier Milei fijó el sueldo mínimo docente en $500.000
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
La Fundación Carolina Colombia conmemora dos décadas de trabajo en favor de la formación de capital humano, liderazgo colectivo y alianzas.
Actualidad05 de marzo de 2024 RHDurante este acto se reunieron miembros de la Fundación, altos funcionarios del gobierno de España y de Colombia, becarios y becarias e importantes figuras del ámbito académico y cultural, siendo un espacio propicio para reflexionar sobre el acervo acumulado, su papel actual y su contribución como instrumento de cooperación avanzada entre Colombia y España.
El 5 de marzo se realizó el acto conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias. Las dos instituciones fueron creadas el 21 de febrero de 2004, fecha en la que firmó el acta de constitución de la Fundación y la inauguración del Convento de Santo Domingo, como sede del Centro de Formación en la emblemática ciudad del caribe colombiano.
Se cumplen 20 años de trabajo enfocado hacia la cooperación educativa, cultural y científica entre Colombia, España y los países que conforman la Comunidad Iberomaericana de Naciones. En estos años se realizaron grandes proyectos de impacto social, reflejados positivamente en las vidas de estudiantes iberoamericanos becados por la Fundación Carolina y quienes con su disciplina y compromiso transforman esta experiencia en acciones con alto valor social.
El encuentro fue presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Sr. D. José Manuel Albares Bueno en compañía del Presidente de la Fundación Carolina Colombia Sr. D. Daniel Haime Gutt, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, los Directores de las Agencias Oficiales de Cooperación Internacional de España y Colombia, el Embajador de España en Colombia y el cuerpo diplomático de España acreditado en Colombia, representantes de ambos gobiernos, miembros del Patronato, del Consejo Directivo, del equipo de trabajo, becarios y aliados de la Fundación.
Durante el acto se socializó la trayectoria de la Fundación Carolina en Colombia, que a la fecha suma más de 3.800 beneficiarios en todos sus programas, con una inversión cercana a los 35 millones de euros desde el año 2000. Además, se suman las más de 300 becas otorgadas por la Fundación Carolina Colombia, a través de convenios de cooperación educativa con aliados nacionales, aunando esfuerzos con más de 210 entidades públicas y privadas en estos años.
Los becarios y becarias procedentes de los 32 departamentos de Colombia han tenido la oportunidad de continuar su formación académica de posgrado, en prestigiosas universidades de España. Como resultado, están ejerciendo un liderazgo destacando en distintos campos de la académica, el sector público, el sector privado, la cultura y el ecosistema de innovación de Colombia.
Gracias al talento de nuestros becarios, presentamos el logo conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia, diseñado por Juan Felipe Amaya Guarín, quien realizó sus estudios de Maestría en Diseño Textil y de Superficie en el IED Madrid en 2017.
“Con el liderazgo y marco de actividades de la Fundación Carolina, la labor de la Fundación en Colombia la ha posicionado como un actor clave de la cooperación española en nuestro país. Nuestra labor, desempeñada en perfecta sintonía con la Embajada de España y la Oficina de Cooperación de la AECID en Colombia, ha contribuido a que este sea el país de América Latina con mayor número de personas becadas por la Fundación, más de 3.300. Y que, además, sume 320 visitas institucionales, de inmersión en la realidad española, de líderes y figuras colombianas”, destacó Daniel Haime Gutt, Presidente de la Fundación Carolina Colombia.
“El futuro es un futuro compartido entre España y Colombia, el cual se construye también gracias a todas las personas que han contribuido, becarios y personas anónimas, formadoras de estos lazos que unen a los dos países. Todo pasa, pero lo que no pasa son los lazos que construye la Fundación Carolina, porque los becarios son verdaderos embajadores de la amistad que existe entre España y Colombia y ese puede ser el más valioso fruto de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia”, afirmó el Ministro José Manuel Albares Bueno.
Recopilamos los mejores momentos de la Fundación Carolina Colombia a través de un video conmemorativo, el cual cuenta con la locución de Hayfa Numa Marchena, becaria de la Fundación Carolina en el Máster en periodismo multimedia de la Universidad del País Vasco.
Fuente: Fundación Carolina Colombia.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y aunque es cierto que esto no tiene por qué determinar a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, por norma general suele marcar el camino que vamos a tomar.
Un reciente estudio de Randstad señala la valoración regional sobre las habilidades para el futuro. Entre las formaciones más pedidas está la IA.
Ranking QS 2025: La Universidad de Buenos Aires se destaca en las disciplinas de Ingeniería del Petróleo, Derecho, Lenguas Modernas, Antropología y Sociología. Pese al ajuste del presupuesto educativo nacional, en el último año la UBA aumentó su presencia en la medición global
Desde su primera participación en 2006, Colombia ha estado comprometida con la prueba PISA como un mecanismo fundamental para evaluar y mejorar la calidad educativa del país.
Expertos en educación, tecnología y padres de familia atestiguaron el relanzamiento de la plataforma digital CONNECT 5.0
El sindicato decidió por unanimidad llevar adelante una jornada nacional de protesta. Exigen de forma "urgente" a "la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, entre otros.
Un reciente estudio de Randstad señala la valoración regional sobre las habilidades para el futuro. Entre las formaciones más pedidas está la IA.
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y aunque es cierto que esto no tiene por qué determinar a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, por norma general suele marcar el camino que vamos a tomar.
En Argentina, un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados. Por qué es importante evaluar y qué pasa hoy en cada provincia
Con amplia convocatoria, continúan las inscripciones a cursos que abordan el mundo profesional de la música desde cuatro áreas temáticas: audio, gestión, creatividad y oficios. Las actividades son virtuales y presenciales.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, pero no cuanta con el aval de los gremios.
Las autoridades del evento adelantaron algunos detalles de esta edición, que tendrá lugar a partir del 24 de abril. Homenajes, charlas, participantes confirmados y cuál será el aporte del Ejecutivo nacional.
Las universidades han llevado una nueva oferta formativa sobre inteligencia artificial a la Semana de la Educación en el IFEMA. Algunas han reformado sus grados de Humanidades para incorporar la inteligencia artificial y la gestión de datos.