El presidente de YPF visitó la Facultad de Ingeniería y presentó su plan de gestión

Horacio Marín, visitó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), de la cual es egresado, y brindó una clase magistral ante autoridades, docentes y estudiantes de la cátedra Industrialización de Hidrocarburos.

Actualidad19 de agosto de 2024 RH
WhatsApp-Image-2024-08-17-at-13.24.584-1024x682

Marín, que es ingeniero químico, fue recibido en el anfiteatro de Hidráulica por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y por el decano de Ingeniería, Marcos Actis, quien le hizo entrega de su legajo donde consta su recorrido académico en la Facultad. “Que hoy tengamos al primer presidente de YPF egresado de la UNLP realmente es todo un orgullo”, declaró Actis.

Al inicio de su disertación, y notablemente emocionado, Marín recordó la historia de sus abuelos italianos y la cultura del trabajo en su familia, que fueron un ejemplo en su vida y ahora transmite a sus hijos y nietos.

El ingeniero planteó sus proyectos como presidente de la empresa. En ese sentido, señaló que el programa 4 x 4 tiene como finalidad cuadruplicar el valor la compañía en cuatro años.

Según el presidente de YPF, este año “Argentina va a exportar 9 mil millones de dólares en energía y va a generar un superávit de 4 mil millones de dólares en la balanza comercial”. Su meta es que el país exporte 30 mil millones de dólares a partir del año 2031.

“Hoy mi objetivo es la inauguración de la planta de GNL. Si se logra, Argentina va a exportar 30 mil millones de dólares por año en energía”, expresó y agregó que ello repercutirá positivamente en el progreso económico del país.

Durante su disertación el ingeniero también habló de su trayectoria profesional y de su perfil técnico. “Tengan pasión, den la milla extra, sean disruptivos, tengan foco, y elijan hacer lo que realmente les gusta", aconsejó a los estudiantes presentes.

La cátedra de Industrialización de Hidrocarburos es una iniciativa conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata y la empresa YPF. Esta propuesta busca acercar a los estudiantes de Ingeniería a la dinámica de la industria de los hidrocarburos. La misma articula la formación académica con la experiencia en campo e incluye visitas a la planta industrial en unidades de alta tecnología como Refinería YPF, complejo de Lubricantes y Química.

 

Te puede interesar
clases-aula-maestro-alumnosjpg

Desigualdad educativa y pobreza en América Latina

Ambito
Actualidad03 de julio de 2025

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

jardin-de-infantes

Cómo impacta la baja natalidad en los jardines del país

Rodo Herrera
Actualidad12 de junio de 2025

En 2025 hubo 578 mil inscriptos a jardines de PBA. En 2024 fueron 621 mil. Coincide con el fenómeno demográfico: en diez años cayeron 40% los nacimientos. Fusiones de salas, otras multi-edad, extensión de la jornada. Riesgos y oportunidades de este proceso sin freno.

Lo más visto
jardin-de-infantes

Cómo impacta la baja natalidad en los jardines del país

Rodo Herrera
Actualidad12 de junio de 2025

En 2025 hubo 578 mil inscriptos a jardines de PBA. En 2024 fueron 621 mil. Coincide con el fenómeno demográfico: en diez años cayeron 40% los nacimientos. Fusiones de salas, otras multi-edad, extensión de la jornada. Riesgos y oportunidades de este proceso sin freno.

clases-aula-maestro-alumnosjpg

Desigualdad educativa y pobreza en América Latina

Ambito
Actualidad03 de julio de 2025

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.