
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana. Se destaca como una de las mejores universidades del mundo debido a su excelencia en materia artística, tecnológica y de investigación
El programa busca establecer conexiones estratégicas entre creadores locales y contrapartes internacionales, fortaleciendo la industria audiovisual y promoviendo la diversidad cultural.
Audiovisual30 de julio de 2024 RH
El Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó la convocatoria "Buenos Aires Film Commission: Content Hunter", que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales originales, tanto de ficción como de no ficción, con potencial internacional.
Abierta a productoras y creadores porteños de la industria audiovisual, busca conformar un catálogo de proyectos en desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires, con capacidad de exportación y comercialización global, que puedan presentarse a potenciales socios internacionales.
Es posible optar por destacarse como productoras de contenidos o de servicios, según las preferencias para la internacionalización. En cuanto a las productoras de contenidos, se valorará su especialización en ficción, no ficción, animación, detallando género de acción, aventura, bélica, ciencia ficción, comedia, u otros relevantes para el mercado internacional.
Asimismo, este programa lanzado por el Ministerio de Cultura porteño, a través de su Buenos Aires Film, invita a las productoras a detallar al menos un proyecto audiovisual en desarrollo, preproducción, producción, posproducción o finalizado, apto para ser comercializado internacionalmente sin restricciones legales o territoriales.
Cada proyecto en desarrollo, sea serie, largometraje, documental, miniserie o telenovela, deberá tener la capacidad de ser exportado y comercializado globalmente. Esta convocatoria surgió a partir del primer Programa de Especialización Profesional llevado a cabo en marzo de este año por la Buenos Aires Film Commission. Las tres ediciones de esta iniciativa, que profundizan en la producción de contenido audiovisual, se encuentran
disponibles en Youtube.
Fecha de inscripción: desde el 29 de julio hasta el 14 de agosto Concursoa través de este link Inscripción y bases

Cada vez más hay más pruebas de que las redes sociales están asociadas a síntomas depresivos y comportamientos de riesgo, aunque para los jóvenes son también una herramienta primordial para conectarse y comunicarse con los amigos, señalan los investigadores.

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.

Especialistas del Hospital de Clínicas advierten que, durante las vacaciones de invierno, aumentan los accidentes domésticos en la infancia. Cuáles son los principales riesgos en el hogar y qué medidas tomar para prevenir caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos.

Las estadísticas educativas globales y regionales de 2024 y 2025 revelan un escenario complejo: mientras la tecnología redefine el aprendizaje, millones de niños siguen fuera del sistema escolar y la escasez de docentes amenaza el futuro educativo.

Hasta el 13 de octubre los vecinos podrán inscribirse en los talleres creativos del último trimestre del año de la Red de Bibliotecas para conectar con la literatura, la historia y el cine a partir del intercambio y la producción de textos.

Durante cuatro jornadas, el espacio cultural ofrecerá charlas, talleres y música en vivo con artistas, productores y gestores culturales de la escena musical independiente.