
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana. Se destaca como una de las mejores universidades del mundo debido a su excelencia en materia artística, tecnológica y de investigación
El programa busca establecer conexiones estratégicas entre creadores locales y contrapartes internacionales, fortaleciendo la industria audiovisual y promoviendo la diversidad cultural.
Audiovisual30 de julio de 2024 RHEl Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó la convocatoria "Buenos Aires Film Commission: Content Hunter", que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales originales, tanto de ficción como de no ficción, con potencial internacional.
Abierta a productoras y creadores porteños de la industria audiovisual, busca conformar un catálogo de proyectos en desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires, con capacidad de exportación y comercialización global, que puedan presentarse a potenciales socios internacionales.
Es posible optar por destacarse como productoras de contenidos o de servicios, según las preferencias para la internacionalización. En cuanto a las productoras de contenidos, se valorará su especialización en ficción, no ficción, animación, detallando género de acción, aventura, bélica, ciencia ficción, comedia, u otros relevantes para el mercado internacional.
Asimismo, este programa lanzado por el Ministerio de Cultura porteño, a través de su Buenos Aires Film, invita a las productoras a detallar al menos un proyecto audiovisual en desarrollo, preproducción, producción, posproducción o finalizado, apto para ser comercializado internacionalmente sin restricciones legales o territoriales.
Cada proyecto en desarrollo, sea serie, largometraje, documental, miniserie o telenovela, deberá tener la capacidad de ser exportado y comercializado globalmente. Esta convocatoria surgió a partir del primer Programa de Especialización Profesional llevado a cabo en marzo de este año por la Buenos Aires Film Commission. Las tres ediciones de esta iniciativa, que profundizan en la producción de contenido audiovisual, se encuentran
disponibles en Youtube.
Fecha de inscripción: desde el 29 de julio hasta el 14 de agosto Concursoa través de este link Inscripción y bases
Pekín lanza un ambicioso plan para formar líderes tecnológicos desde la infancia, incorporando la enseñanza de IA en todas las escuelas primarias y secundarias del país.
Además, inaugurarán nuevas exposiciones en el Museo de Arte Popular José Hernández y el Museo Larreta. Con estas iniciativas, el Ministerio de Cultura presenta su programación para este fin de semana y la semana del 21 al 27 de abril.
La Feria del Libro abre sus puertas un año más con su edición número 49. Todo lo que tenés que saber: entradas, horarios, actividades, los autores que estarán presentes, para que disfrutes de este evento cultural y no te pierdas nada.
Inicialmente la fiesta dedicada a las letras se estableció el 7 de octubre, pero años más tarde acabó imponiéndose la fecha actual: el 23 de abril.
Se celebra cada 2 de mayo con el objetivo de concienciar y buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.
A través de una carta abierta, 250 ejecutivos de los más influyentes del país afirmaron que este cambio no es solo necesario, sino urgente, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
A través de la Secretaría de Educación, lanza el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa orientada a incorporar el uso pedagógico de la inteligencia artificial en los distintos niveles del sistema educativo, con una perspectiva humanista y centrada en el aprendizaje.