¿Libro de papel o digital?
Para tener una referencia, en España, más de la mitad de los lectores lee indistintamente en los dos formatos. Ambos formatos tienen sus ventajas y hasta son combinables. ¿Cuál eliges tú?
Actualidad22 de febrero de 2025

La lectura de libros en papel y su comparación con la lectura digital es un tema interesante que ha sido objeto de estudio en los últimos años. A continuación, te proporciono información basada en investigaciones científicas y datos relevantes:
Ventajas de la lectura en papel
Concentración y comprensión: Según estudios, el 92% de los estudiantes universitarios se concentra mejor al leer textos impresos. Además, muchos encuentran que entienden más y se distraen menos al leer en papel.
Mapas mentales: El cerebro procesa mejor la información al leer en papel, permitiendo la creación de mapas mentales. Esto se debe a que los sentidos pueden captar una idea de conjunto más fácilmente con textos impresos.
Experiencia física: Los libros en papel conservan la magia de la experiencia física, incluyendo diseños, colores, texturas y olores. Además, no dependen de baterías ni dispositivos electrónicos1.
Lectura digital
Hipertexto: Aunque los dispositivos digitales ofrecen acceso a información relacionada (como diccionarios o artículos), también pueden llevar a multitareas y distracción1.
Nativos digitales: Algunos estudios exploran el perfil lector de los nativos digitales, quienes crecieron con tecnologías digitales y pueden tener preferencias diferentes1.
Transferencia de la lectura en papel a la digital
Aunque la lectura de libros sigue asociada principalmente al formato tradicional, existe una transferencia hacia la lectura literaria en soporte digital. Esto ha dado lugar a lectores más completos y multimodales con diversos intereses.
En resumen, ambos formatos tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre libros en papel y digitales depende de preferencias personales, contexto y necesidades individuales.

Capital Humano lanza el Programa PaideIA para integrar la IA en el sistema educativo
A través de la Secretaría de Educación, lanza el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa orientada a incorporar el uso pedagógico de la inteligencia artificial en los distintos niveles del sistema educativo, con una perspectiva humanista y centrada en el aprendizaje.

CEOs de EEUU piden que la programación y la IA sean obligatorias en los programas educativos
Actualidad05 de mayo de 2025A través de una carta abierta, 250 ejecutivos de los más influyentes del país afirmaron que este cambio no es solo necesario, sino urgente, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

Se celebra cada 2 de mayo con el objetivo de concienciar y buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

Inicialmente la fiesta dedicada a las letras se estableció el 7 de octubre, pero años más tarde acabó imponiéndose la fecha actual: el 23 de abril.

La Ciudad homenajea a Sandro y comienza la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Además, inaugurarán nuevas exposiciones en el Museo de Arte Popular José Hernández y el Museo Larreta. Con estas iniciativas, el Ministerio de Cultura presenta su programación para este fin de semana y la semana del 21 al 27 de abril.

Pekín lanza un ambicioso plan para formar líderes tecnológicos desde la infancia, incorporando la enseñanza de IA en todas las escuelas primarias y secundarias del país.

Un estudio de la UCA dio datos reveladores sobre el riesgo adictivo de sustancias, pantallas y apuestas online
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, en convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo. Las conclusiones

Pekín lanza un ambicioso plan para formar líderes tecnológicos desde la infancia, incorporando la enseñanza de IA en todas las escuelas primarias y secundarias del país.

La Ciudad homenajea a Sandro y comienza la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Además, inaugurarán nuevas exposiciones en el Museo de Arte Popular José Hernández y el Museo Larreta. Con estas iniciativas, el Ministerio de Cultura presenta su programación para este fin de semana y la semana del 21 al 27 de abril.

Feria del Libro 2025, todo lo que tenés que saber sobre este evento cultural
La Feria del Libro abre sus puertas un año más con su edición número 49. Todo lo que tenés que saber: entradas, horarios, actividades, los autores que estarán presentes, para que disfrutes de este evento cultural y no te pierdas nada.

Inicialmente la fiesta dedicada a las letras se estableció el 7 de octubre, pero años más tarde acabó imponiéndose la fecha actual: el 23 de abril.

Se celebra cada 2 de mayo con el objetivo de concienciar y buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

CEOs de EEUU piden que la programación y la IA sean obligatorias en los programas educativos
Actualidad05 de mayo de 2025A través de una carta abierta, 250 ejecutivos de los más influyentes del país afirmaron que este cambio no es solo necesario, sino urgente, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

Capital Humano lanza el Programa PaideIA para integrar la IA en el sistema educativo
A través de la Secretaría de Educación, lanza el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa orientada a incorporar el uso pedagógico de la inteligencia artificial en los distintos niveles del sistema educativo, con una perspectiva humanista y centrada en el aprendizaje.